Blog

Cómo crear tu carta de servicios de belleza según tu estilo y personalidad

Escrito por: Beserva

|

Publicado en: Abril 02, 2025

Imagen: Beauty Market

Tu carta de servicios no es solo una lista de precios. Es una herramienta clave de comunicación, posicionamiento y diferenciación. Es la forma en que presentas al mundo lo que haces, cómo lo haces… y quién eres.

En un sector cada vez más competitivo, donde hay cientos de salones, cabinas y especialistas ofreciendo lo mismo, la diferencia real está en ti: en tu esencia, en tu historia y en la experiencia que brindas.

Por eso, en Beserva, te compartimos una guía paso a paso para que crees una carta de servicios que no solo sea funcional, sino que también refleje tu estilo y personalidad. Porque tu trabajo es único… y eso debe notarse desde la primera mirada.

Paso 1: Define tu estilo como profesional

Antes de escribir una sola palabra, hazte estas preguntas:

  • ¿Cómo describirías tu enfoque de belleza? ¿Natural, glam, técnico, holístico, expresivo...?
  • ¿Qué valores te definen: cercanía, elegancia, minimalismo, empoderamiento, sustentabilidad...?
  • ¿Cómo quieres que se sientan tus clientas después de una cita contigo?

Esta identidad será la base de todo: los nombres de tus servicios, tu lenguaje, tus colores y la forma en que estructuras tu oferta.

Paso 2: Selecciona servicios que conecten con tu esencia

No necesitas ofrecer de todo. Necesitas ofrecer lo que haces bien… y con propósito.

Ejemplos:

  • Si eres detallista y creativa → servicios personalizados: “Color Signature”, “Maquillaje según tu energía”, “Ritual facial intuitivo”.
  • Si eres rápida, práctica y eficiente → servicios express con impacto: “Peinado 30 minutos”, “Glow en 45”, “Manicure sin drama”.
  • Si eres holística y emocional → experiencias completas: “Ritual de luna llena”, “Cita de autocuidado profundo”, “Facial con intención”.

Menos es más: es mejor tener 6 servicios claros, bien explicados y coherentes con tu estilo que 20 que confundan o se parezcan a los de todos.

Paso 3: Nombra tus servicios con creatividad (pero claridad)

El nombre es lo primero que tu clienta leerá. Debe llamar la atención y comunicar de qué se trata sin necesidad de explicación larga.

Ejemplos de nombres con personalidad:

  • “Brillo Natural” → Limpieza facial profunda con toque glow
  • “Reencuentro” → Sesión de automaquillaje terapéutico
  • “Punto y Raya” → Manicure minimalista con diseño gráfico
  • “Silencio Capilar” → Ritual capilar nutritivo + masaje relajante

Incluye siempre una breve descripción que explique beneficios y duración.

Paso 4: Diseña tu carta con estética alineada a tu marca

Tu carta de servicios también comunica visualmente. Usa una paleta de colores, tipografía y estilo fotográfico que te representen.

Puedes hacerla en:

  • Formato PDF descargable
  • Carrusel para redes sociales
  • Página dentro de tu perfil digital en Beserva
  • Impreso, si trabajas en espacio físico

Consejo: Incluye tu logo, nombre completo, redes sociales y link directo de reservas.

Paso 5: Ofrece experiencias, no solo servicios

En lugar de enfocarte en “lo que haces”, muestra cómo se siente estar contigo.

En cada servicio, incluye:

  • Beneficios emocionales (“sentirás tu piel renovada”)
  • Detalles sensoriales (“aromaterapia de bienvenida”, “toalla caliente”)
  • Acompañamiento (“te guío paso a paso”, “creamos juntas tu look ideal”)
  • Personalización (“adaptado a tu tipo de piel, tus colores y tu estilo”)

Esto eleva tu valor percibido y transforma tu carta en una propuesta de experiencia completa.

Paso 6: Revisa y actualiza según tu crecimiento

Tu carta de servicios es un reflejo vivo de tu evolución como profesional. A medida que creces, te formas, descubres nuevas pasiones o cambias de enfoque, tu oferta también debe cambiar.

Haz una revisión cada 3-6 meses para:

  • Ver qué servicios funcionan más
  • Eliminar lo que ya no conecta contigo
  • Ajustar precios, duración o productos
  • Añadir lo nuevo que te entusiasma

Tu carta de servicios es una extensión de ti. Cuando está bien diseñada, no solo vende: conecta, posiciona y diferencia.Habla por ti incluso cuando no estás presente.

En Beserva, te damos las herramientas para mostrar quién eres de forma profesional y auténtica. Desde tu perfil digital personalizable hasta tu link de reservas único, tu marca tiene un espacio propio para brillar.

 

0 Comentarios

Compartir

Artículos recientes

Artículos populares

Seguir leyendo contenido relacionado

Inspiración para ti
Ver más