Blog

Guía para crear contenido atractivo si eres estilista o maquillista

Escrito por: Beserva

|

Publicado en: Septiembre 13, 2025

Imagen: Ogle School

¿Te cuesta saber qué publicar en redes? ¿Sientes que subes contenido pero no consigues nuevas clientas? No estás sola. Como estilista o maquillista, tienes mucho que mostrar, pero necesitas hacerlo de forma que conecte, inspire y te ayude a crecer.

La buena noticia es que no necesitas tener miles de seguidores ni hacer coreografías complicadas. Solo necesitas mostrar tu trabajo con intención, usar herramientas que faciliten tu vida y aplicar algunos principios clave de marketing para estilistas.

Aquí te dejamos una guía paso a paso con ideas prácticas para crear contenido para redes de belleza y hacer que tu talento se vea, se comparta y se convierta en más citas agendadas.

 

1. Elige bien tus temas: muestra lo que haces y lo que sabes

El error más común es subir solo fotos de resultados, sin contexto ni estrategia. En lugar de eso, piensa en tres tipos de contenido:

Lo que haces

- Antes y después

- Procesos en cámara rápida

- Reels mostrando una transformación con texto explicativo

Lo que sabes

- Tips de cuidado (cabello, piel, maquillaje)

- Errores comunes y cómo evitarlos

- Recomendaciones de productos

Lo que opinan tus clientas

- Testimonios

- Reseñas en video o captura de pantalla

- Mini entrevistas post-servicio

 

2. Apóyate en formatos que el algoritmo ama

Hoy más que nunca, Reels y videos cortos son los formatos con mayor alcance en redes sociales.

Ideas de reels para estilistas y maquillistas:

- “Peinados fáciles para evento” (mostrando el paso a paso)

- “Lo que nadie te dice sobre alaciar el cabello”

- “Cómo elegir el tono de labios según tu piel”

- Transiciones: de cara lavada a maquillaje completo

- “Día conmigo en el salón / cabina” mostrando tu rutina profesional

Tip: Graba en vertical, con buena luz, y usa música en tendencia (sin saturar el audio).

 

3. Usa tu propia imagen: humaniza tu marca

Tú eres tu mejor contenido. Mostrarte, aunque sea poco a poco, genera confianza y cercanía.

Ideas de contenido con tu imagen:

- Presentación personal: quién eres y qué haces

- Tu historia como profesional (1 minuto en cámara)

- Videos respondiendo dudas frecuentes

- Fotos trabajando o preparando el espacio

Recuerda: La conexión vende más que la perfección.

 

4. Sé constante, pero no te satures

No necesitas publicar todos los días, pero sí tener una presencia estable. Con planear una semana de contenido a la vez, es suficiente para avanzar.

Propuesta semanal básica:

- 2 Reels

- 1 testimonio o foto del resultado

- 1 tip o truco rápido

- 1 recordatorio de cómo agendar (con tu link de Beserva)

Tip extra: Usa las estadísticas de Instagram para ver qué tipo de publicaciones te funcionan mejor y repítelas con variaciones.

 

5. Incluye llamados a la acción (y haz que agendar sea fácil)

Crear contenido sin decirle a tu audiencia qué hacer después es un error común.

Incluye frases como:

- “¿Te gustaría un look así? Agenda desde el link en bio”

- “Comenta si te pasa esto con tu maquillaje”

- “Comparte esto a tu amiga que necesita este consejo”

Y lo más importante: ten una forma fácil y profesional de agendar.
Con
 Beserva, puedes tener tu link directo de citas, donde tus clientas ven disponibilidad, servicios y precios sin tener que escribirte.

Además, con el agente virtual en WhatsApp, puedes responder automáticamente con tu información, incluso cuando estás ocupada atendiendo.

Crear contenido para redes como profesional de belleza no tiene que ser complicado ni abrumador. Con ideas claras, formatos simples y herramientas que te apoyen, puedes mostrar tu talento, atraer clientas y posicionarte como la experta que eres.

Con Beserva, complementas tu contenido con una agenda profesional, comunicación automatizada y una presencia digital que refleja tu valor.

 

0 Comentarios

Compartir

Artículos recientes

Artículos populares

Seguir leyendo contenido relacionado

Inspiración para ti
Ver más