Imagen: Milady
Ser buena en lo que haces ya no es suficiente. En un mundo cada vez más competitivo, necesitas algo más: posicionarte como referente en tu zona. Es decir, lograr que cuando alguien en tu colonia o ciudad piensa en uñas, cejas, peinados o skincare… piense en ti.
¿La clave? Aplicar estrategias de marketing de belleza local, ofrecer una experiencia memorable y aprovechar herramientas digitales que te acerquen a más personas cerca de ti.
Aquí te compartimos cómo lograrlo paso a paso para atraer clientas cercanas y convertir tu nombre en una marca fuerte y reconocida.
1. Define tu especialidad (y comunícala con claridad)
Muchas estilistas ofrecen de todo, pero las que más se posicionan son las que tienen una identidad clara: cejas, uñas, rubios, alisados, faciales, pestañas, etc.
Qué hacer:
- Elige 1–2 servicios en los que eres experta o que más disfrutas.
- Haz que todo tu contenido, estética y comunicación giren en torno a ellos.
- Usa frases como “especialista en rubios saludables” o “cejas naturales con diseño personalizado”.
Resultado: Te vuelves la primera opción para ese servicio específico en tu zona.
2. Aprovecha el poder de Google y la geolocalización
Muchas clientas buscan servicios con frases como “manicure cerca de mí” o “salón en [nombre de colonia]”. Si no apareces ahí, estás perdiendo oportunidades.
Pasos clave:
- Crea tu perfil en Google Mi Negocio con ubicación, fotos y reseñas.
- Usa el nombre de tu zona en redes y en tu página de Beserva (ej. “Estética Lashes Roma CDMX”).
- Usa hashtags locales: #BellezaCoyoacán, #UñasGDL, #PestañasMonterrey, etc.
Tip: En tu página de Beserva puedes incluir palabras clave y ubicación para aparecer mejor en búsquedas.
Imagen: Jer Publicidad
3. Haz alianzas locales estratégicas
Colabora con negocios cercanos que compartan tu mismo público objetivo: cafeterías, boutiques, gimnasios, estudios de yoga o wellness.
Ejemplos de alianzas:
- Descuentos cruzados: “Muestra tu ticket de esta cafetería y recibe 10% en tu cita”.
- Espacios para dejar tarjetas o flyers.
- Eventos conjuntos para promoción o contenido.
Estas alianzas te exponen a clientas locales nuevas sin gastar en publicidad.
4. Brilla en redes, pero con foco local
No necesitas tener miles de seguidores, necesitas tener los correctos: personas cerca de ti, interesadas en tus servicios.
Tips de marketing local en redes sociales:
- Publica testimonios y fotos reales de clientas de tu zona.
- Usa ubicaciones reales en cada publicación o historia.
- Comparte contenido educativo enfocado en el estilo de vida local (ej. “looks para bodas en Guadalajara” o “peinados exprés para oficina en Polanco”).
5. Facilita el agendado y responde rápido (sin estar 24/7 en el celular)
Una clienta local interesada puede cambiar de idea si no encuentra cómo agendar o si no recibe respuesta pronto.
Solución ideal:
- Usa una agenda en línea como Beserva para que agenden contigo sin necesidad de escribirte.
- Activa el agente virtual de WhatsApp, que responde por ti con info clave mientras tú estás trabajando.
- Incluye tu enlace de Beserva en tu bio de Instagram, Google Maps, tarjetas o escaparate físico.
6. Pide reseñas y deja que hablen por ti
Nada genera más confianza que una clienta feliz recomendándote. Las reseñas son clave para posicionarte localmente.
Cómo pedirlas:
- Después de cada cita, envía un mensaje automático desde Beserva agradeciendo y pidiendo una reseña (con enlace directo).
- Comparte esas reseñas en tus redes con orgullo.
- Crea una sección de “lo que dicen de mí” en tu página profesional.
Convertirte en referente en tu zona no es cuestión de suerte, es estrategia. Si defines bien tu propuesta, usas herramientas digitales como Beserva, te conectas con negocios locales y cuidas cada detalle de tu atención, lograrás no solo más clientas… sino clientas fieles que te recomiendan y regresan.
Empieza hoy a posicionarte como la estilista más confiable de tu zona.
Al iniciar sesión, estás aceptando los términos y condiciones de Beserva. Asegúrate de revisarlos detenidamente.