Blog

Del salón a casa: tips de mantenimiento para alargar los resultados

Escrito por: Beserva

|

Publicado en: Abril 10, 2025

Imagen: Envato Elements

Consejos de profesionales para cuidar tu piel, uñas y cabello después de tu cita

Esa sensación después de salir del salón, con la piel luminosa, el peinado impecable o las uñas recién hechas, es incomparable. Pero, ¿cómo lograr que esa experiencia dure más allá del primer día?

Los tratamientos de belleza no terminan al salir del salón. Lo que hagas en casa puede potenciar —o arruinar— el resultado. Por eso, aquí te compartimos recomendaciones clave de especialistas para mantener tu piel, tu cabello y tus uñas en su mejor versión, entre cita y cita.

1. Peinados: cómo alargar el estilo y el acabado

  • Evita lavar el cabello inmediatamente después de un brushing, alisado o peinado. Lo ideal es esperar al menos 48 horas, según el servicio.
  • Usa fundas de almohada de satén o seda para evitar el frizz y conservar el peinado durante la noche.
  • Aplica un sérum ligero o aceite capilar en puntas para mantener el brillo y evitar el quiebre.
  • Evita el calor excesivo en casa si ya se utilizó en salón. Mejor refrescar el look con técnicas suaves (rodillos, pinzas sin calor, trenzas nocturnas).

2. Uñas: cómo conservar el color y la forma por más tiempo

  • Hidrata tus cutículas diariamente con aceite nutritivo. Esto ayuda a mantener el aspecto prolijo y evita que el esmalte se levante.
  • Evita el contacto prolongado con agua caliente o productos de limpieza agresivos, especialmente si usas esmalte en gel. Usa guantes para tareas del hogar.
  • No uses tus uñas como herramientas: abrir envases, raspar etiquetas o teclear con fuerza puede acortar la duración del trabajo profesional.
  • Programa retoques o mantenimiento regular, según el crecimiento de tus uñas y el tipo de esmaltado.

3. Tratamientos faciales: cómo cuidar la piel post servicio

  • Evita maquillaje o exfoliaciones durante las primeras 24 a 48 horas, especialmente si hubo limpieza profunda, extracción o ácidos.
  • Hidrata con productos suaves y sigue las recomendaciones de tu facialista.
  • Aplica protector solar todos los días, incluso si no vas a salir. Después de un facial, la piel está más expuesta y sensible.
  • Mantén una rutina de limpieza consciente, sin agresiones ni excesos. La constancia simple es más efectiva que los extremos.

4. Masajes o tratamientos corporales: cuidar el efecto relajante y drenante

  • Toma agua en abundancia después del tratamiento para ayudar a eliminar toxinas.
  • Evita comidas pesadas, alcohol o cafeína excesiva durante las horas posteriores.
  • Descansa si tu cuerpo lo pide: muchos masajes activan procesos internos de relajación que vale la pena acompañar con calma.
  • Aplica cremas o aceites recomendados para prolongar el efecto hidratante o reafirmante.

5. Consejos generales: tu rol también importa

  • Escucha las recomendaciones del profesional que te atendió. Nadie conoce mejor tu piel, tu cabello o tus uñas que quien trabajó sobre ellas.
  • No improvises productos: usar cualquier cosa “porque tenías en casa” puede contrarrestar el servicio recibido.
  • Agenda tu próxima cita con anticipación para evitar dejar pasar demasiado tiempo entre cuidados.

El autocuidado empieza en el salón, pero se sostiene en casa

Tu cita es el punto de partida. Pero el mantenimiento diario es lo que transforma un servicio puntual en un verdadero ritual de bienestar. No necesitas rutinas eternas, solo hábitos conscientes y coherentes con lo que deseas para ti.

0 Comentarios

Compartir

Artículos recientes

Artículos populares

Seguir leyendo contenido relacionado

Inspiración para ti
Ver más