Imagen: Vogue
Francia está liderando el camino hacia una estética verdaderamente sostenible. Con leyes como la AGEC y programas como el Plastic Act, el país apuesta por fórmulas biodegradables, reutilización de envases y embalajes diseñados para ser circulares.
Este enfoque no solo reduce residuos, sino que transforma la manera en que compramos y consumimos belleza. Aquí te contamos lo más relevante del cambio que ya está sucediendo.
1. La ley AGEC: cero plásticos de un solo uso en cosmética
Desde febrero de 2020, la Ley Antidesperdicio y de Economía Circular (AGEC) obliga a que cualquier producto cosmético vendido en Francia cumpla una hoja de ruta en cinco ejes: reducción de plástico, reutilización, reciclaje, rechazo a la obsolescencia y transparencia al consumidor
A partir de ahora:
- Se prohíbe destruir productos no vendidos; deben reciclarse o donarse
- Desde 2022, es obligatorio el logo Triman y las instrucciones claras para el reciclaje en los envases
El objetivo: eliminar gradualmente el plástico de un solo uso y alcanzar el 100 % de reciclabilidad de los envases plásticos para 2025, con un fin total del plástico desechable en toda la cadena para 2040
2. El Plastic Act: un compromiso voluntario con resultados concretos
- Eliminar plástico de un solo uso en sus envases para 2025
- Usar al menos 50 % de plástico reciclado
- Lograr que todos sus empaques sean reciclables al 100 % para ese mismo año
Ya hay resultados reales: algunas marcas han sustituido botellas por vidrio o tubos de cartón, y otros lanzan formatos recargables y compostables .
3. Guías de reciclabilidad y eco‑diseño
En marzo de 2025, FEBEA y ELIPSO publicaron un detallado manual dirigido a marcas y fabricantes, con pautas técnicas para diseñar envases plásticos que sean fácilmente reciclables, desde tubos hasta máscaras y dosificadores
Estas guías analizan materiales, criterios de diseño y estándares europeos emergentes (como el PPWR), con enfoque en reciclaje mecánico actual y tecnologías circulares en desarrollo.
4. Dos líneas paralelas: legislación y mercado
Francia ya impulsa medidas legales:
- Objetivo de 20 % de reducción de envases plásticos para 2025, con metas claras hacia reutilización y reciclaje
- Prohibición de microplásticos en cosméticos para enero de 2026
A la par, el sector se alinea con iniciativas voluntarias como el Plastic Act, que apoya el cambio desde adentro del mercado
5. ¿Qué significa esto para ti como consumidora?
- Marcas con envases rellenables, reciclables o biodegradables
- Menos plástico, más coherencia entre producto y valores
- Etiquetas más claras sobre cómo desechar correctamente
- Posibilidad de adquirir recargas o formatos a granel en puntos de venta
Este modelo convierte cada compra en un acto informada y alineado con una visión sostenible real.
6. Y si tienes un negocio de belleza o wellness…
Adoptar estos cambios puede ser parte de tu propuesta de valor:
- Ofrece productos eco‑friendly, recargables o con envases sostenibles
- Muestra en tu página profesional que estás alineada con tendencias de consumo circular
- Personaliza tu oferta destacando prácticas conscientes que fidelizan clientas
Francia ya está acelerando hacia una cosmética circular real, no solo en concepto sino en acción: menos plástico, más reciclable, más transparente. Esta transición no es una tendencia pasajera, sino el nuevo estándar del cuidado responsable.
Al iniciar sesión, estás aceptando los términos y condiciones de Beserva. Asegúrate de revisarlos detenidamente.